Aunque en los últimos meses el número de jugadores de Farmville ha entrado en un pequeño retroceso, esto no parece haber afectado el valor de su empresa creadora, Zynga, en la bolsa. Según Business Insider, la compañía ronda los 4.000 millones de dólares (unos 3.100 millones de euros).
Zynga obtiene sus ingresos de dos fuentes principales: por un lado, los enlaces a partners dentro de sus juegos. Por otro, ofreciendo a sus usuarios la posibilidad de pagar por “energía” y colocarse así en una posición aventajada con respecto a sus competidores.
La compañía es también la creadora de otros juegos con éxito en Facebook. Aunque ninguno ha llegado al nivel de FarmVille, aplicaciones como Mafia Wars, FishVille o Treasure Island mantienen al usuario de Facebook enganchado durante horas a la red social.
Sin embargo, los planes de Zynga no se limitan a su presencia en Facebook, y quiere expandir su área de influencia a dispositivos móviles como el iPhone o teléfonos basados en Android. Estos planes de expansión, sumados a los 80 millones de jugadores que tiene FarmVille, ayudan a explicar el porqué de la valoración tan alta que la empresa ha conseguido en bolsa.
Diego Nieto ejercerá el cargo de Chief Sales Officer y Gonzalo Jiménez Castellano, el de…
Las soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y recuperación de equipos informáticos de HP llegan a España…
Sustituye a Andreu Casasnovas, que asume la dirección del mercado en Bélgica, Holanda y Luxemburgo.
Bajo el nombre de NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM, acercará a las empresas…
Desde la estandarización de la información y la integración con las aplicaciones empresariales al cambio…
El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…