Zoom ha sido una de las revelaciones del 2020. El confinamiento de la población, que impidió las comunicaciones cara a cara durante semanas, o incluso meses, y la expansión del teletrabajo han catapultado el negocio de esta compañía.

Más usuarios y más ingresos es lo que resume la evolución de esta plataforma de videollamadas.

Zoom ya ha completado su año fiscal 2021, durante el cual ingresó más de 2650 millones de dólares, un 326 % más interanual. De ellos, 882,5 millones corresponden únicamente al cuarto trimestre, cuando registró un crecimiento del 369 %.

Sus ingresos netos anuales han pasado de 21,7 millones a 671,5 millones GAAP en doce meses (o de 101,3 millones a 9957 millones no GAAP), lo que deja las ganancias por acción de Zoom en 2,25 dólares (3,34 dólares no GAAP). Las ganancias del último trimestre fueron de 0,87 dólares por acción (1,22 dólares no GAAP).

“El cuarto trimestre marcó un final sólido para un año sin precedentes para Zoom”, apunta Eric S. Yuan, fundador y CEO de la compañía. “En el año fiscal 2021, ampliamos significativamente nuestro negocio para proporcionar comunicaciones críticas y servicios de colaboración a nuestros clientes y la comunidad global en respuesta a la pandemia”.

“Nuestra capacidad para responder y ejecutar rápidamente generó sólidos resultados financieros durante todo el año”, indica.

De cara al nuevo curso, Zoom se ve bien posicionada para seguir creciendo y permitir a sus clientes “construir, ejecutar y hacer crecer sus negocios”.

Ahora mismo Zoom tiene 467 100 clientes con más de diez empleados, que es un 470 % más que hace un año.

En su ejercicio fiscal 2022, Zoom espera ingresar como mínimo 3760 millones de dólares, superando ya en los primeros tres meses la barrera de los 900 millones.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

3 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

3 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

4 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

4 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

4 días ago