Zoom y su propuesta para acercar a personas que están lejos físicamente ha continuado expandiéndose durante 2021.
Según el último informe Businesses at Work de Okta, se encuentra entre las cinco principales aplicaciones de colaboración entre trabajadores, de acuerdo con el número de clientes. Aunque no ha podido seguir el ritmo marcado en 2020, cuando su popularidad creció un 195 %, siguió mejorando y registró un crecimiento interanual del 42 % en usuarios únicos.
“El gigante de las videoconferencias sigue subiendo como la espuma entre los clientes regionales”, destaca el informe, “con un crecimiento interanual del 37 % en APAC y del 45 % en EMEA“.
En APAC obtiene el primer puesto entre las aplicaciones de más rápido crecimiento por usuarios únicos, con una subida del 231 %.
Este crecimiento se refleja especialmente a través de los sectores educativo y tecnológico, pero también en los ámbitos de la salud, finanzas y organizaciones sin ánimo de lucro.
Zoom forma parte de lo que Okta considera un “trío de poder de colaboración”, en el que también figuran Google Workspace y Slack, que “ofrece una funcionalidad y una facilidad de uso de vanguardia que las empresas consideran cada vez más como una apuesta por la colaboración”.
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.
Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…
Con más de treinta años de trayectoria profesional, trazará y supervisará la estrategia de producto…
Hasta 6 de cada 10 casos enfrentados en 2024 por el equipo de Respuesta a…