Zoom presenta OnZoom, su plataforma de pago para compartir experiencias virtuales

Esta semana ha tenido lugar Zoomtopia, evento anual de Zoom, donde la empresa ha presentado una nueva plataforma que  sin duda dará que hablar.

Si en las primeras semanas del confinamiento el boca a oreja fue haciendo que millones de personas (de 10 millones de usuarios semanales en 2019 pasaron a 300 millones de usuarios semanales en primavera de 2020) descubrieran las posibilidades de Zoom para llevar a cabo con máxima facilidad videoconferencias con múltiples participantes, ahora se trata de llevar un paso más allá las posibilidades de la plataforma con OnZoom, capaz de ofrecer reuniones y experiencias virtuales de pago, de manera que empresas y profesionales puedan valerse de esta opción para rentabilizar a distancia sus modelos de negocio.

OnZoom toma formato marketplace para establecer un punto de encuentro entre compradores y vendedores de experiencias virtuales de pago, sean estas conferencias, talleres, seminarios, cursos, charlas…. Una iniciativa que otras empresas (Google, Amazon, Airbnb…) también han adoptado para que el confinamiento y el distanciamiento social no supongan un obstáculo para seguir desempeñando la actividad económica.

Según ha explicado Eric Yuan, CEO de Zoom, se trata de “ofrecer una solución integral para que los usuarios puedan crear y organizar eventos, monetizándolos“. Estamos hablando de reuniones virtuales que podrían acoger entre cien y mil asistentes, eventos a los que se accedería previo pago de una entrada virtual abonable mediante PayPal o tarjeta de crédito. Incluso, pensando en eventos benéficos, puede organizarse un sistema de captación de donaciones.

Otras iniciativas que ya han comenzado a desarrollarse en este nuevo mercado de experiencias virtuales de pago son talleres para distintas prácticas deportivas o contenidos exclusivos relacionados con el turismo y los viajes.

En Zoomtopia 2020 también se ha presentado el sistema de cifrado de extremo a extremo que redunda en la decidida apuesta por la ciberseguridad y la privacidad abordado por Zoom, tras algunos problemas iniciales en este sentido cuando en el mes  de marzo creció exponencialmente su utilización, reportándose numerosos incidentes de accesos no deseados a conversaciones privadas que han ido solucionándose, convirtiéndose la seguridad en una prioridad para la empresa.

Antonio Rentero

Recent Posts

AS Equity Partners compra la mayoría de Servinform

La integración del especialista en RPA y IDP permitirá potenciar sinergias con qdq y sus…

25 mins ago

Evolutio dirige su AI Hub hacia la tercera ola de la inteligencia artificial

Anuncia una inversión de más de 10 millones de euros para los próximos tres años…

1 hora ago

Kingston: “El cifrado por hardware hace que la protección de datos sea más eficaz y segura”

Entrevistamos a Jordi García, Iberia Team Leader de Kingston en España, que analiza la evolución…

2 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E12

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

11 horas ago

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…

19 horas ago

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

20 horas ago