Categories: Software

Zoom inunda su plataforma de nuevas funcionalidades

Zoom sigue mejorando su plataforma de comunicación. Ha retocado la categorización de productos con Zoom One, una versión de licencia que agrupa las soluciones de chat, teléfono, reuniones y pizarra, entre otras.

Además, lanza nuevas funcionalidades para facilitar la conectividad de usuario.

Zoom Meetings añade actualizaciones automáticas, interpretación de idiomas y la atribución del orador para los archivos de transcripción descargados.

Los usuarios de pago podrán asignar intérpretes en directo en Zoom Meetings para un total de veinticinco idiomas. Será posible designar hasta veinte participantes como intérpretes.

La atribución de oradores, por su parte, permitirá saber exactamente quién habla en los archivos.

Zoom Phone gana actualizaciones de Provider Exchange. Ya no hará falta contar con un equipo local para establecer peering con un proveedor.

Además, Zoom ha habilitado el cifrado de extremo a extremo para llamadas telefónicas individuales entre usuarios de la misma cuenta e introducido códigos cortos de SMS como recurso de autenticación de dos factores.

Zoom Whiteboard incluye nuevas formas (pentágonos, hexágonos, octágonos, corazones, flechas, nubes y estrellas), además de la posibilidad de colaborar en pizarras dentro de Zoom Webinars y la integración con Slack y Microsoft Teams para obtener una vista previa cuando se comparten enlaces.

Los administradores podrán cambiar manualmente el propietario de una pizarra de Zoom.

Los usuarios, por su parte, serán capaces de compartir archivos de vídeo a Zoom Chat desde la propia cámara de sus dispositivos móviles o desde el explorador de archivos.

Zoom Chat mostrará ahora notificaciones cuando se añada un usuario a un canal de chat o a un chat de grupo.

Otra novedad es Workspace Reservation, que ayuda a reservar y gestionar espacios de trabajo bajo demanda en los entornos híbridos, registrándose a través de un código QR.

Por último, con Zoom Contact Center será posible personalizar las salas de espera usando medios de la biblioteca de activos y mantener a los clientes informados de cuándo serán atendidos, con un tiempo de espera estimado.

Zoom permite a los agentes elevar una participación activa en el chat a vídeo, para trazar la infraestructura de asistencia más adecuada en cada caso, y establecer el idioma del consumidor mediante el editor de flujos, para diseñar una experiencia más inclusiva.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

2 días ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

3 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

3 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

3 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

3 días ago