Zoom añade a su tecnología de comunicación por vídeo una nueva función impulsada por inteligencia artificial. Se trata de la grabación inteligente, que permitirá a los usuarios acceder a las partes más relevantes de una reunión.
Gracias al procesamiento del lenguaje natural, esta función resume y extrae información clave de manera automática.
En concreto, Zoom aprovecha GPT3 para aumentar su modelo de aprendizaje automático capaz de entender el contexto de un encuentro.
Así, divide la reunión en pedazos fáciles de examinar y genera resúmenes de los capítulos, que se vuelven más digeribles. Con la síntesis ya realizada, se añade información complementaria antes de compartir el resultado final.
La función de resumen ha sido incluida en las cuentas de Zoom Business, Zoom Education y Zoom Enterprise
Esta nos es la primera vez que Zoom aplica inteligencia artificial a sus productos. Zoom Meetings, por ejemplo, cuenta con fondos virtuales, avatares, reconocimiento de gestos y eliminación de ruido de fondo.
La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…
LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…
Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.
La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.
Ahora incluye las funcionalidades Dynamic Challenges, Advanced Client-Side Detection y Compromised Credential Checking.
Replica el modelo de cercanía que arrancó en el País Vasco con TRC BAT. Al…