Zoom despide al 15 % de su plantilla

Continúan los despidos en el sector tecnológico y ahora le toca el turno a Zoom, casi un paradigma de la evolución que han experimentado muchas empresas de este sector en relación con la situación generada por la pandemia.

En este caso el despido afecta a 1.300 empleados, lo que supone el 15 % de su plantilla, y refleja la resaca de ajustes tras la oleada de nuevas incorporaciones suscitada tras el espectacular aumento de usuarios de esta herramienta en el contexto de confinamiento doméstico de los primeros meses de la pandemia.

Desde Zoom se apunta a “la incertidumbre global y su efecto en los clientes”, lo que ha obligado a la compañía a reformular su estrategia y reflexionar sobre su capacidad para adaptarse al entorno económico, según ha explicado Eric Yuan, el CEO de la empresa.

Durante los primeros 24 meses tras la pandemia Zoom multiplicó por tres su plantilla para ser capaz de responder al reto del incremento de demanda en el uso de su plataforma, con un espectacular crecimiento a triple dígito durante cinco trimestres seguidos. Posteriormente el crecimiento se ralentizó progresivamente hasta quedar en cifras del 5 % de crecimiento interanual de ingresos (1.100 millones de dólares), disponiendo de más de 272 millones de dólares de flujo de caja en metálico,

Como ejemplo de la determinación de las medidas adoptadas para reconducir la situación, el CEO y fundador de Zoom ha reconocido los errores en los que ha incurrido la compañía fundada hace 12 años y ha anunciado que recortaría su salario un 98 %, además de rechazar el cobro de bonus. Adicionalmente el cuadro de ejecutivos de la empresa recortará sus salarios un 20 % además de renunciar también a los bonus que les corresponden.

Los empleados afectados por la reestructuración de plantilla recibirán una indemnización equivalente a 4 meses de sueldo, cobertura sanitaria y los bonus que les correspondiesen del último año, además de tener acceso a opciones sobre acciones y servicios de ayuda a la recolocación laboral.

Antonio Rentero

Recent Posts

El sector tecnológico es el más afectado por ataques de ‘phishing’

Microsoft concentró un 36 % de todos los intentos de 'phishing' registrados durante el primer…

33 mins ago

España lanza su primera Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas con una inversión de 800 millones de euros

El Gobierno ha presentado la Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas con una inversión de 800…

55 mins ago

UDS Enterprise recibe la certificación LINCE del CCN

Se convierte en la única solución de infraestructura de escritorio virtual certificada por el Centro…

1 hora ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E13

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

11 horas ago

Veeam presenta un modelo estratégico para mejorar la resiliencia real de los datos

Veeam lanza el primer modelo de madurez de resiliencia de datos (DRMM) para ayudar a…

23 horas ago

OVHcloud lanza Data Platform, una solución integral para gestionar todo el ciclo de vida de los datos

OVHcloud presenta Data Platform, una solución completa para el análisis y gestión de datos con…

24 horas ago