Categories: ColaboraciónSoftware

Zoom 5.0 añade soporte para cifrado AES de 256 bits GCM

Zoom es una de las aplicaciones que más exito está teniendo en plena pandemia de coronavirus, ya que el confinamiento aumenta la demanda de software de comunicación a distancia. Pero esta herramienta también se ha visto envuelta en algún que otro problema de seguridad.

Zoom 5.0, su versión más reciente, aborda precisamente el tema de la seguridad añadiendo soporte para el estándar de cifrado AES de 256 bits GCM. Esto garantizará la confidencialidad e integridad de los datos compartidos en Zoom Meeting, Zoom Video Webinar y Zoom Phone.

Es una medida que “elevará el listón para proteger los datos de nuestros usuarios en tránsito”, indica Oded Gal, CPO de Zoom, que también se muestra “muy emocionado” con otra novedad, como es “el icono de seguridad en la barra de menú de la reunión” que “reúne nuestras características de seguridad, existentes y nuevas, y las pone al frente y en el centro para nuestros anfitriones de reuniones”. Los usuarios de Zoom podrán encontrar todos los elementos de seguridad de Zoom desde este icono, presente en la interfaz de los anfitriones.

Los anfitriones tienen la posibilidad de reportar usuarios desde el icono de seguridad o desactivar la opción de que cada participante se renombre a sí mismo. En el caso del sector educativo, solo el anfitrión podrá acceder al uso compartido de pantalla.

“Con millones de nuevos usuarios, esto asegurará que tengan acceso instantáneo a importantes controles de seguridad en sus reuniones”, destaca Gal.

Otras mejoras de seguridad tienen que ver con las contraseñas. Ahora las contraseñas de reuniones están activadas por defecto para la mayor parte de los de clientes, al igual que las contraseñas para grabaciones en la nube. Los administradores pueden establecer su complejidad con requisitos de longitud y uso de alfanuméricos y caracteres especiales), además de regular la longitud del pin para acceder a correo de voz.

Otro elemento activado por defecto es el de esas salas de espera de participantes, donde se mantienen antes de ser admitidos en una reunión.

Las grandes organizaciones tienen la oportunidad de vincular contactos a través de múltiples cuentas para facilitar la búsqueda de reuniones, chats y contactos telefónicos.

Como mejoras adicionales, el administrador podrá elegir qué regiones del centro de datos usan sus reuniones y ver información de conexión en el panel de control. Los usuarios pueden elegir que sus notificaciones no muestren un fragmento del chat. Lass reuniones que no son PMI tendrán identificaciones de 11 dígitos. Y el ID de la reunión y la opción de invitar se trasladan al menú de Participantes para evitar acciones accidentales.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

13 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

13 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

14 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

14 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

15 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

15 horas ago