Hasta ahora, para llevar a cabo esa función los usuarios tenían que acudir a editores de vídeo de terceros, con el coste que eso suponía si querían utilizar programas originales.
Gracias a los cambios introducidos por el portal de Google, los internautas podrán crear sus introducciones y conclusiones directamente desde la plataforma de vídeos y de forma totalmente gratuita.
Con el paso del tiempo, YouTube ha ido estrenando mejoras en la edición de contenidos, destacando la posibilidad de acceder a música sin derechos de autor que pueden insertar en sus vídeos, plantillas para ayudar a los usuarios a personalizar sus perfiles y efectos para crear transiciones.
El popular portal de videos desea profesionalizarse más, para de esa forma acabar con la imagen que tiene para muchos usuarios, que lo ven como un servicio para ver contenido pirateado y creaciones caseras.
vINQulos
Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…
Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.
Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…
Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…
Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…
Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…