Firefox no es el único navegador que ha decidido cambiar de imagen para adaptarse a los nuevos tiempos o, en su caso, para facilitar una mayor libertad de elección en el campo de los navegadores web.
Aunque respetando ciertos rasgos tradicionales, como su panel de páginas favoritas y el visor de documentos, el nuevo Yandex.Browser introduce novedades con un aspecto que apuesta por la inmersión y que defiende que lo importante es el contenido y la propia experiencia del usuario. Esto es, del usuario del presente y del futuro.
Así, por ejemplo, las pestañas son desplazadas a la parte inferior del diseño, la interfaz se vuelve transparente y las búsquedas devuelven información de forma más veloz. ¿Cómo? Según explican sus responsables, ahora Yandex entregará pedazos de información sobre las consultas realizadas “sin ni siquiera tener que mirar la página de resultados de búsqueda”.
Esto encaja con otra pretensión de Yandex, que quiere ir más allá de “la mera navegación”, mostrándose útil en las “compras, al leer sitios web en un idioma extranjero, reservando vuelos, trenes, taxis o habitaciones de hotel y mesas en restaurantes”.
Al igual que Firefox, Yandex.Browser permitirá a sus usuarios elegir el buscador que más les guste. Eso sí, por defecto se incluirá su propia tecnología.
El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…
Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…
El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…
IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…
La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.