Categories: Empresas

Yahoo! trata de demostrar que “se opuso enérgicamente” a dar datos de clientes

Yahoo continúa su lucha para demostrar que no estuvo involucrada en la entrega de información de los consumidores al programa de vigilancia PRISM de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense.

Entre las empresas de alta tecnología presuntamente cooperantes en el caso se incluyen Microsoft, Yahoo, AOL, Facebook, Google y Apple. Sin embargo, parece que el 98% de la producción de PRISM se basó solo en los datos aportados por Yahoo, Google y Microsoft.

Todas las empresas presuntamente implicadas han negado la colaboración con el gobierno.

Yahoo no es la única en solicitar la desclasificación de documentos secretos, también Google y Microsoft han presentado peticiones ante un tribunal conforme a la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA) para revelar información que les ayude a demostrar su transparencia.

El objetivo del gigante de Internet ahora es sacar a la luz unos documentos de 2008 que aparentemente muestran que la compañía “se opuso enérgicamente” a proveer al gobierno los datos de clientes, de acuerdo con la información de Mercury News.

Yahoo ha hecho esta petición formal ante un tribunal para demostrar que no se le permitió revelar lo que se le estaba solicitando y su negativa a participar.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

Atlassian Team ’25: IA incluida, cloud seguro y el futuro del trabajo en equipo

Atlassian inaugura Team ’25 con IA para todos, seguridad cloud reforzada y alianzas estratégicas como…

10 horas ago

Synology apunta al mercado de gama alta

Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…

11 horas ago

DE-CIX marca un nuevo récord de tráfico de datos: 25 terabits por segundo

La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.

14 horas ago

Snowflake anuncia soporte completo para las tablas Apache Iceberg

“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…

15 horas ago

El mercado de PC enfrenta un 2025 desafiante

IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…

15 horas ago

Kaspersky se incorpora al Centro de Ciberseguridad de Dispositivos Conectados de León

Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…

16 horas ago