El movimiento de Yahoo implica que los usuarios de su correo tendrán que aceptar unos nuevos términos del servicio y política de privacidad.
En ella se especifica que se podrán escanear los mensajes enviados para ofrecer a esos clientes anuncios que les resulten relevantes, añadir nuevas funciones al email y protección contra abusos en el uso del servicio.
En ese sentido, desde Yahoo ya informaron al debutar la nueva versión de su correo, que vio la luz el pasado mes de diciembre, que los usuarios que no desearan recibir esa publicidad pueden renunciar a ellos desde el apartado conocido como Ad Interest Manager.
Entre los usuarios ya ha habido quejas de quienes creen que las nuevas condiciones del servicio son una invasión de la publicidad, pero lo cierto es que no Gmail lleva ya mucho tiempo escaneando los emails para enviar a sus clientes anuncios personalizados.
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…