La noticia ha tenido tal impacto que las numerosas visitas impedían el acceso a la página del proyecto en el momento de escribir esta noticia. Está claro que la enorme cantidad de descargas concurrentes ha superado las expectativas y previsiones de sus creadores, Canonical.
Esta nueva versión de Ubuntu se ha bautizado como UbuntuStudio 7.04 Feisty Fawn, y al descargarla obtendremos una imagen ISO de casi 870 Mbytes. Eso obliga a generar un DVD (no cabe en un CD, lástima), en el que se incluirán todos los paquetes integrados en este desarrollo.
Durante la instalación se nos da la opción de instalar la distribución según nuestras preferencias creativas, así que los tres campos principales: sonido, imagen, o vídeo, son los que determinarán qué paquetes se instalan.
Os recomendamos descargar la distribución mediante algún cliente BitTorrent con este fichero .torrent. De este modo aliviaremos al servidor de UbuntuStudio, y creedme: bajará mucho más rápido que por HTTP o FTP. µ
vINQulos
UbuntuStudio
UbuntuStudio, Linux para artistas del audio y vídeo
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…
Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…
Se incorporó a la tecnológica en 2012 y durante los últimos dos años lideró el…
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…