Países Bajos ha sido el primer país de Europa donde se ha abierto a los usuarios de cualquier tipo de vehículo eléctrico la red de súper cargadores de Tesla, que hasta este momento eran de uso exclusivo para los vehículos de esta marca.
La decisión fue anunciada por Tesla a comienzos del verano y arranca ahora el programa piloto que paulatinamente se irá ampliando a otros países. Actualmente Tesla posee la red más amplia de cargadores para vehículos eléctricos en todo el mundo (más de 26.000 punto de recarga repartidos entre más de 2.900 estaciones de carga) y con esta apertura al resto de modelos de automóviles eléctricos se permitirá una mayor disponibilidad de puntos donde cualquier usuario podrá conectar su automóvil.
Para ello bastará con instalarse la app de Tesla y activar la opción “Charge your non-Tesla” (“Carga tu [coche]no-Tesla”), lo permitirá conectar al Supercargador cualquier modelo de vehículo eléctrico que cuente con el conector CSS (o adaptador) correspondiente. En Europa es precisamente el conector CSS el estándar, pero en el caso de Estados Unidos de América cuando la red de Tesla quede abierta al resto de usuarios deberán utilizar adaptador.
La empresa fundada por Elon Musk también anunció recientemente su decisión de triplicar su red de Supercargadores durante los próximos tres años, lo que le permitirá, al permitir la conexión de modelos de otras marcas, aumentar sus ingresos por esta vía.
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.