Categories: Movilidad

Ya se puede descargar la versión definitiva de iOS 7

Tras introducir su iPhone 5c lleno de colores y su iPhone 5s con sorprendente chip de 64-bit, Apple anunció que el sistema operativo que los gobierna, iOS 7, estaría disponible para descarga el 18 de septiembre, de modo que los usuarios de dispositivos anteriores también pudiesen disfrutar de sus prestaciones.

Yios7 así ha sido. El día ha llegado y el software de la firma de la manzana mordida que se ha convertido en uno de los grandes proyectos de Jony Ive, vicepresidente sénior de diseño en la firma de la manzana mordida, acaba de desembarcar en iTunes.

¿Cuáles son los grandes rasgos diferenciadores de esta edición? En primer lugar, y fundamentalmente, el abandono del skeumorfismo o las texturas pesadas que imitan a objetos que solían utilizar el ex-jefe de iOS, Scott Forstall, y el propio Steve Jobs, hacia un estilo mucho más minimalista. Este carácter se refleja incluso en la tipografía, una Helvética más limpia que la fuente elegida para iOS 6.

Pero también hay otras características a tener en cuenta, como sus nuevos Centro de Notificaciones y Centro de Control, la multitarea con aplicaciones que son capaces de actualizarse tranquilamente en segundo plano, la posibilidad de añadir filtros a las fotografías que se toman con la cámara del dispositivo móvil, el doble masculino del asistente de voz Siri original, el soporte de AirDrop o lo último de Safari, entre muchas más que van variando según país.

La instalación de iOS 7 es compatible con los iPhone 4, 4S y 5, así como con la segunda, tercera y cuarta generación de iPad, el iPad Mini y el reproductor iPod Touch de quinta generación.

Y eso no es todo. Apple también ha decidido darle un cambio de aires a la web de iCloud, que ahora luce exactamente el mismo tipo de iconos planos y sensación visual que iOS 7, tal y como apunta 9to5Mac.

Pensando en aquellos que se estén planteando si comprarse o no uno de los nuevos smartphones de Apple, o para aquellos otros que todavía no conozcan sus prestaciones,  os animamos a hacer un repaso por la galería “Un iPhone 5s más potente y un iPhone 5c no tan low-cost” que hemos preparado en Silicon Week:

[nggallery template=nme images=40 id=37]

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Europa endurece el cerco legal contra Cloudflare por facilitar la piratería digital

Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…

3 horas ago

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

6 horas ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

7 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

8 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

8 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

9 horas ago