El proyecto Raspberry Pi, que a estas alturas ya no necesita presentación, está de enhorabuena.
Mientras el primer millón de unidades tardó prácticamente doce meses en alcanzarse, el siguiente millón ha llevado sólo unos nueve, lo que significa que a finales de octubre ya se había doblado el número. Algo que ha sorprendido a sus responsables.
“Calculábamos que, con suerte, llegaríamos al segundo millón en torno a enero de 2014, o un poco después”, explican en su blog. “Estábamos seguros de que alcanzaríamos esa cifra a finales de febrero de 2014” pero no mucho antes.
RaspBerry Pi se basa en Linux y se comercializa en dos versiones de reducidas dimensiones pero ligeramente diferentes en cuanto a prestaciones, por lo que una de ellas está valorada en 25 dólares y otra en 35 dólares.
El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…
IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…
La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.
Esta solución presenta un diseño modular intercambiable en caliente que puede escalarse hasta 132 kW…
Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…