Las utilidades de la tecnología de inteligencia artificial (IA) son múltiples. Entre otras cosas, permite realizar traducciones entre distintos idiomas con rapidez. Esto lleva a cuestionarse si la IA volverá innecesario el aprendizaje de nuevas lenguas.
Así lo plantea Twenix en un estudio entre profesionales españoles de entre 20 y 55 años. Un 82 % considera que, a pesar de las facilidades que ofrece la IA, aprender idiomas seguirá siendo necesario para manejarse con seguridad. Cabe señalar que un 54 % de los empleados en nuestro país no se siente cómodo utilizando el inglés en su trabajo.
Aunque no evitará el aprendizaje, la IA puede servir para acelerarlo, tal y como señala un 65 % de los encuestados.
Además, el 51 % de los profesionales con los que ha hablado Twenix sitúa la formación en inglés como el beneficio laboral más valioso, por delante de otros como el seguro médico (19 %) o el ticket restaurante y transporte (12 %).
Un 87 % aprecia la flexibilidad al elegir un programa de aprendizaje. El 81 % opta por clases online particulares en vez de la modalidad presencial en grupo. También se valoran metodologías como el microlearning y el learning by doing para practicar con situaciones reales.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…