Ya están a la venta las memorias DDR3 de AMD

Hace unos meses se conocía la noticia de que Advanced Micro Devices estaba fabricando sus propias memorias RAM para el mercado de ordenadores de sobremesa, aunque el secretismo no daba lugar a mayores detalles, como la fecha de lanzamiento. Hasta ahora.

Los de Sunnyvale han anunciado la disponibilidad inmediata de sus módulos AMD Memory en Europa, donde esperan “ver un gran éxito de la línea”.

El producto está disponible en versiones de 2 GB, 4 GB y 8 GB, con distintios precios y velocidades, en tres categorías distintas. Mientras la de entretenimiento ofrece una velocidad RAM de 1333 MHz y 1600 MHz, y está diseñada para aplicaciones de HTPC; la de rendimiento ofrece una velocidad de hasta 1600 MHz con latencia mejorada y viene por pares. Por su parte, la edición Radeon DRAM alcanza los 1866 MHz, y está “probada y certificada” para utilizar la herramienta de ajuste AMD OverDrive.

El coste mínimo será de 14 euros para el módulo de entretenimiento con menor capacidad de memoria y menor velocidad, y llegará hasta los 45 euros del kit más potente de la versión de rendimiento, con CL8, 1600 MHz y 8 GB.

Las AMD Memory se dirigen tanto al mercado OEM, para ofrecer equipos cerrados, como a los usuarios finales que podrán ampliar la memoria RAM de su equipo comprando los paquetes directamente en las tiendas.

“Después de años suministrando y validando la memoria para las tarjetas gráficas AMD Radeon, añadir un sistema de memoria a nuestra línea de producto era una oportunidad clara para nosotros, brindando a nuestros socios y usuarios finales el rendimiento y la fiabilidad por la que AMD es conocida”, comenta Matt Skynner, vicepresidente corporativo y director general de la División de Gráficas de AMD, que destaca que estas memorias ofrecen “un equilibrio ideal para las necesidades de juego o multimedia en un PC”.

Los socios de la compañía para el lanzamiento europeo, junto a Patriot Memory, son Alternate en Alemania, ASBIS en Europa del Este, VIP Computers en Reino Unido y Benelux, y Avnet Technology Solutions y Pixmania en toda la región EMEA.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

1 día ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

2 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

2 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

2 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

2 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

3 días ago