Ya está aquí, tal y como se había prometido. Windows 365, el sistema operativo en la nube de Microsoft, está disponible de forma general.
Y lo hace en el momento clave: cuando la pandemia de coronavirus ha conseguido cambiar las reglas de juego en el entorno laboral, impulsando el trabajo híbrido. Esto es, facilitando la combinación de trabajo en la oficina tradicional y en remoto.
Windows 365 permitirá disfrutar de una experiencia Windows en cualquier dispositivo, incluyendo aquellos que funcionan con plataformas rivales, y desde cualquier ubicación.
Se trata de un servicio que permite ejecutar sobre la nube tanto Windows 10 como el próximo Windows 11.
Windows 365 trabaja con las aplicaciones, los datos y la configuración de los usuarios y realiza sincronizaciones en tiempo real, creando una especie de Cloud PC con arranque instantáneo y posibilidad de retomar las tareas justo donde se dejaron.
El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…
Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…
Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…
La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…