No cuenta con tantas versiones como Chrome, pero casi. Firefox acaba de alcanzar la versión número 46, que ya está disponible para descarga.
El último lanzamiento del navegador open source que desarrolla la Fundación Mozilla es compatible tanto con ordenadores Windows, OS X y Linux como con dispositivos móviles Android.
A nivel de escritorio, Firefox 46 promete mayor seguridad en lo que se refiere al JavaScript JIT Compiler. En el caso particular del navegador para GNU/Linux, éste presenta ahora integración de GTK3, prometiendo una apariencia mejorada.
Los cambios más destacados se encuentran en la parte móvil, aunque Mozilla los califica de “cambios menores”. Por ejemplo, se ha retocado el sistema de notificaciones sobre pestañas abiertas en segundo plano para mostrar las direcciones URL y se han corregido los iconos de acceso directo para que aparezcan representados con mayor claridad en la pantalla principal.
Firefox 46 para Android también lleva el historial y los marcadores al menú, incorpora dominios predeterminados para poder realizar tareas de autocompletado, evitará cargar complementos no verificados por Mozilla y ha aplicado ciertos cambios a nivel de permisos.
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…
La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…
La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…