Mozilla y su Comunidad acaban de publicar la nueva versión 3.6 del navegador Firefox, basado en código abierto y que ya cuenta con más de 350 millones de usuarios activos en todo el mundo.

Tal y como asegura la Fundación, Firefox 3.6 es un 20% más rápido que la versión anterior y se ha renovado notablemente la arquitectura interna para mejorar el rendimiento en las tareas del día a día a través de Internet.

Otro de los apartados que se han mejorado es el de la personalización del interfaz. A partir de ahora se encuentra disponible la función Personas que, al más puro estilo de Google Chrome, permite personalizar con “pieles” el interfaz de Firefox. Esta nueva característica podrá ser utilizada por los departamentos de TI para personalizar los navegadores de los empleados con el logotipo o el look&feel de las empresas.

Por otra parte, se ha potenciado la detección de los plug-ins que estén desactualizados para buscar las últimas versiones. Debido a que Firefox cuenta con más de 3.000 extensiones, se hacía necesario un mayor control sobre estos añadidos para mejorar la seguridad y reducir las vulnerabilidades.

El estándar HTML5 también es otra de las incorporaciones principales en Firefox 3.6. A partir de la nueva versión se soportan formatos incrustados de vídeo y audio como Vorbis y Theora, lo que permitirá que no sea necesario instalar plug-ins de terceros como Adobe Flash o Microsoft Silverlight. No obstante, sigue siendo incompatible con la recién aparecida funcionalidad en YouTube que, aún en modo experimental, ya ofrece vídeos incrustados con HTML5.

Del lado de los programadores, las nuevas características de HTML5 también permitirán facilitarles el trabajo o conseguir diseñar páginas web más atractivas. Es el caso de la API de “Arrastrar y soltar”, algo que se echaba en falta desde hace tiempo en los navegadores.

Además de las familias de fuentes OpenType y TrueType, se ha añadido soporte para el Web Open Font Format. Mientras tanto, el apartado visual podría experimentar una nueva revolución gracias a los gradientes CSS, que permitirán utilizar en las hojas de estilo degradados lineales y radiales.
Firefox 3.6 ya se encuentra disponible desde la página oficial de Mozilla y directamente en nuestro sitio Descargas ITespresso.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial Internacional de NetMedia Group, que edita otras publicaciones online como ITespresso, Channelbiz, SiliconWeek, B!T y ZDnet Germany.

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

7 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

10 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

10 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

11 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

11 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

12 horas ago