Categories: NavegadoresWorkspace

Ya está disponible para descarga el navegador “open source” Firefox 31

Tras el lanzamiento de un Firefox 30 más social que versiones anteriores que llegaba con un botón para acceder rápidamente al historial de navegación y los marcadores, entre otras cosas, la Fundación Mozilla ya ha liberado Firefox 31.

En este caso su característica principal consiste en mejorar la vida de los desarrolladores, tal y como comentan sus propios creadores. Y muy especialmente la de los desarrolladores de juegos.

¿Cómo? En primer lugar, incorporando la herramienta Canvas Debugger entre sus utilidades. Este depurador sirve para encontrar problemas de naturaleza gráfica y, a partir de ahí, resolverlos.

Más allá de eso, el nuevo Firefox promete toda una serie de mejoras en Web Audio y asm.js. Y centra sus esfuerzos en el proceso de diseño con la adición del cuentagotas EyeDropper, un modelo de caja editable y un editor de código perfeccionado, como ya os habíamos contado cuando salió la beta.

Desde el punto de vista de los usuarios, éstos serán capaces de realizar búsquedas en sus ordenadores desde la propia página de nueva pestaña, beneficiarse del bloqueo de archivos maliciosos que intentará mantener a sus sistemas libres de malware y manejar archivos PDF y Ogg sin problemas a través del navegador del zorro rojo y sin ayuda de tecnología especial.

Puramente nuevas en Firefox para dispositivos móviles son las capacidades para actualizar pestañas sincronizadas y reorganizar paneles que se encuentran presentes en la pantalla de inicio.

Y es que Firefox 31 está disponible tanto para equipos de escritorio como teléfonos. Puedes solicitar la descarga del navegador de Mozilla desde este enlace.

A falta de unos cuantos días para que termine el mes de julio habrá que ver si estas novedades son suficientes para que Firefox recupere algo del tirón perdido durante la primera mitad del año, lo que le ha llevado a ser usado en la actualidad por menos del 16% de los internautas que se conectan a la Red de redes con computadoras.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

7 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

10 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

11 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

12 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

12 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

13 horas ago