De esta forma, Firefox 5 ya está disponible para los usuarios de Windows, Mac y Linux, y llega con una interesante lista de novedades.
Esta nueva versión del navegador desarrollado por Mozilla incluye soporte para animaciones CSS y mejoras en diversos aspectos como el motor JavaScript, canvas, la memoria, el rendimiento de red o la corrección ortográfica en varios idiomas.
En Firefox 5 se han introducido cambios en los sistemas de carga de WebGL para hacer frente a los problemas de seguridad de este estándar que han provocado que Microsoft decida no implementarlo en Internet Explorer.
La herramienta anti seguimiento Do No Track se ha movido para facilitar su uso a los usuarios que deseen configurar las opciones del navegador para rechazar la publicidad personalizada de los anunciantes online.
También se han solucionado una buena cantidad de errores que se detectaron en versiones anteriores, han mejorado la integración con equipos Linux y el soporte para HTML 5, XHR, MathML, SMIL y canvas.
La cantidad y calado de las novedades de Firefox 5 no pueden compararse con las de la anterior versión ya que la quinta se ha creado siguiendo el nuevo esquema de desarrollo, mucho más reducido que el que anteriormente utilizaba el equipo de Mozilla.
La versión final de Firefox 5 está disponible para Windows, Mac y Linux.
vINQulos
Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…
Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.
Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…
Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…
Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…
Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…