Los usuarios tienen la posibilidad de elegir entre las interfaces de usuario GNOME 3.4.2 o KDE 4.8.4, aunque esta última es la que ha sido seleccionada por defecto.
Gracias a la actualizacion a la versión 44 de systemd se promete una mejora en el arranque y el uso de glibc 2.15 permite que el rendimiento de muchas funciones sea más eficiente, algo que se destaca sobre todo en sistemas de 64-bit.
Asimismo, para el gestor de arranque se incluye la versión 2.00 de GRUB, y en el plano del software apreciamos herramientas como la suite ofimática LibreOffice 3.5, GIMP 2.8, la versión 2.4 del editor de imágenes Krita, Inkscape 0.48.3.1, Amarok 2.5 para reproducir música.
Otras aplicaciones que presenta la nueva distro de openSUSE son GCC 4.7.1, X.org 1.12, Qt 4.8.1, Scribus, y en el plano del navegador la oferta es muy variada con Firefox, Chromium y Rekonq.
Si deseas descargar openSUSE 12.2 puedes hacerlo visitando el siguiente enlace.
vINQulos
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…