Categories: Redes

Ya está aquí la nueva generación de HPE Aruba Networking Central

El déficit de talento que sufre la industria tecnológica provoca que el personal actual se encuentre sobrecargado y que muchas empresas carezcan de profesionales para realizar tareas como la gestión de múltiples productos o capacidades de red de diferentes proveedores.

Para poner freno a esta situación, reduciendo el tiempo que los equipos de TI necesitan para solucionar problemas y realizar optimizaciones, Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha decidido rediseñar HPE Aruba Networking Central.

Esta solución de gestión de red nativa en la nube huye de las tareas manuales. Simplifica las operaciones a través de la inteligencia artificial para operaciones de TI (AIOps) y promete ventajas como experiencias de cliente personalizadas o una huella de carbono mejorada.

Ahora incluye funciones entre las que destacan un diseño centrado en el operador y una navegación intuitiva para dar servicio a un mayor número de personas independientemente de su nivel de capacitación.

Una función de “viaje en el tiempo” ofrece una vista de la red correlacionada contextualmente con un momento pasado para acometer su recuperación.

HPE Aruba Networking Central también viene con vistas de topología física y lógica multinivel para simplificar la visualización de redes grandes y complejas, indicadores de servicio inteligentes para visualizar el estado de los dispositivos y la experiencia del cliente, flujos de trabajo de Día 0 y Día 1 con los que automatizar configuraciones e información basada en inteligencia artificial para mejorar los análisis de causa raíz, las evaluaciones de impacto y las recomendaciones.

Por otro lado, HPE Aruba Networking introduce capacidades de red como servicio (NaaS) para que clientes y socios de canal puedan adquirirlos, desplegarlos y gestionarlos en la plataforma HPE GreenLake.

Con el marco de trabajo Agile NaaS es posible una comercialización de networking bajo demanda. Las capacidades de paquetes de servicios incorporadas permiten a los partners agrupar sus servicios y ofrecer una suscripción mensual.

HPE ha preparado herramientas para la colaboración de los equipos de red con el negocio, soporte para diferentes modelos de adquisición, despliegue y gestión y seguridad Zero Trust y SASE. Además, permite introducir NaaS gradualmente sin renovar toda la red.

Entre las mejoras del Service Pack en HPE GreenLake for Networking se encuentra un paquete de servicios Network Policy NaaS basado en la solución de control de acceso a la red ClearPass de Aruba.

“Una red moderna es la columna vertebral para impulsar las experiencias digitales de próxima generación y habilitar nuevos modelos de negocio”, apunta Phil Mottram, director general de HPE Aruba Networking.

“La evolución de nuestros AIOps en HPE Aruba Networking Central y Agile NaaS representa el siguiente paso hacia una gestión más eficaz de la complejidad operativa, mientras se conecta con cargas de trabajo en constante expansión desde el extremo hasta la nube para una experiencia de trabajo híbrida sin fisuras”, declara sobre todas estas novedades.

HPE está trabajando en nueva capacidades. Tras hacerse con los activos de Axis Security, sus soluciones de seguridad edge-to-cloud ya están integradas con la tecnología de HPE Aruba Networking. Mientras, la próxima integración de Athonet impulsará la parte de la conectividad 5G.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

9 horas ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

12 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

13 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

13 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

14 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

14 horas ago