Y el principal suministrador de soluciones de análisis predictivo es…

Analizar datos, y hacerlo cada vez con mayor rapidez, es decisivo en estos tiempos en los que el fenómeno de Big Data es omnipresente.

image001Cada vez generamos más información, que procede de diversas fuentes y que se maneja a través de dispositivos también muy diferentes. De hecho, la irrupción de smartphones y las tabletas ha sido clave para acabar multiplicando la cantidad de material online a lo largo y ancho de la web.

Los datos son importantes para personas y corporaciones. A nivel empresarial, aplicar técnicas de análisis lo suficientemente modernas como para hacer frente a este batallón de contenido resulta crucial. Y es que su estudio permite comprender mejor el mercado, la reacción de los consumidores y sus necesidades, actuando en consecuencia.

El Big Data sirve para mejorar la toma de decisiones, así que los distintos proveedores se están aplicando a la hora de intentar ofrecer la mejor plataforma de análisis con la que ganar adeptos.

¿Pero cuál es la mejor de todas? ¿O qué firma vende más? Depende de la clasificación que se consulte. Por ejemplo, según el informe de Forrester Research “The Forrester Wave: Big Data Streaming Analytics Platforms, Q3 2014”, IBM InfoSphere Stream es la herramienta de Big Data en streaming que más destaca en cuestiones de rendimiento y escalabilidad. Y, de acuerdo con el “Worldwide Advanced and Predictive Analytics Software 2014–2018 Forecast and 2013 Vendor Shares” de IDC, uno de los nombres que despunta es SAS.

Este proveedor ha sido nombrado como el primero en “análisis avanzado y predictivo de datos” según se han hecho eco sus creadores, al acaparar un 35,4% del segmento global. Desde SAS explican que esto supone una participación de “más del doble que el competidor más cercano”.

“El informe de IDC refleja la riqueza del portfolio de soluciones analíticas de SAS y el compromiso que la compañía ha adquirido con cada consumidor”, añade el CEO de la compañía, Jim Davis. O, en palabras de su director general para Iberia, Christian Gardiner, “valida el trabajo que hemos realizado para crear las más innovadoras soluciones de análisis de datos del mercado”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

3 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

4 horas ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

4 horas ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

5 horas ago

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

5 horas ago

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

6 horas ago