Desde que comenzó a acaparar la atención de la comunidad internacional, Xiaomi ha pasado a ser considerada como una especie de Apple china o incluso como la nueva Apple, especialmente por la calidad de sus smartphones.
A pesar de basarse en Android, el nuevo MIUI luce un aspecto que recuerda más bien a iOS 7, un software que ya causó gran expectación cuando fue lanzado. De hecho, su filosofía es prácticamente la misma. MIUI 6 quiere ser más sencillo y así se describe en la página de MIUI.
“Menos es más”, puede leerse en la web. “Queremos crear una ROM con la mejor experiencia de usuario”, continúa la explicación. “No se trata sólo de cómo se utiliza un producto, sino cómo te hace sentir. Así que nos hemos despojado de distracciones innecesarias para que realmente puedas centrarte en lo correcto, en el lugar preciso, cuando lo necesites. Éste es MIUI rediseñado en su forma más simple”.
El resultado sería un software más intuitivo, organizado, centrado en el contenido, “visualmente impresionante, increíblemente simple”. Pero también más colorido.
Obviamente, Xiaomi se ha encargado de mejorar MIUI con nuevas características, además de cambiar su aspecto, como son las notificaciones clasificadas por orden de importancia y el almacenamiento de imágenes en la nube a través de conexiones Wi-Fi.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…
Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…
Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…
Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.
En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…