Categories: MovilidadSmartphones

Xiaomi desplaza a Apple a la cuarta posición en el mercado ‘smartphone’

Las ventas de smartphones se resintieron durante el tercer trimestre del año. Pero no cayeron tanto como temía IDC.

Al final se enviaron 353,6 millones de estos teléfonos alrededor de todo el mundo, lo que implica una caída interanual del 1,3 % frente a la del 9 % que se había pronosticado. Esto da indicio de que hay “signos de mejora”, atribuidos al relajamiento de las restricciones impuestas para frenar la pandemia de coronavirus.

Aunque grandes mercados como la parte occidental de Europa, Norteamérica y China se resintieron, otros como la India, Brasil, Indonesia y Rusia, todos ellos catalogados como mercados emergentes, registraron volúmenes de venta especialmente fuertes. Y esto es justo lo que logró provocar algunos cambios en la clasificación de principales vendedores.

Samsung ha conseguido recuperar la primera posición en ventas durante el tercer trimestre. Ella sola envió 80,4 millones de smartphones, lo que le otorga una cuota de mercado del 22,7 %. India es su mayor mercado, donde creció cerca de un 40 % durante los tres meses analizados.

Si Samsung es primera, esto significa que Huawei pierde su liderazgo. En su caso distribuyó 51,9 millones de teléfonos inteligentes. La compañía china se resiente por la situación de conflicto que mantiene con Estados Unidos. Sus envíos descendieron un 22 %.

Una de las grandes sorpresas es que Apple ya no está en el top 3. Xiaomi, con 46,5 millones de dispositivos enviados y una mejoría interanual del 13,1 %, es quien ocupa la tercera posición. Apple se quedó con 41,6 millones de unidades de iPhone, tras un descenso del 10,6 % provocado sobre todo por el retraso en el lanzamiento de su iPhone 12.

La quinta compañía más destacada es vivo, que colocó 31,5 millones de unidades. Sus envíos se incrementaron un 4,2 % respecto al tercer trimestre de 2019 y su participación en el mercado smartphone es ahora del 8,9 %.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Kaspersky anuncia un récord de ventas anuales

En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…

5 horas ago

Datadog extiende las capacidades de monitorización para BigQuery

Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…

5 horas ago

Agentes, una forma de escalar la Inteligencia Artificial

La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…

6 horas ago

50º aniversario de Microsoft: medio siglo acercando la tecnología a hogares y empresas

Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…

7 horas ago

Google Cloud enseña músculo en el ámbito de la inteligencia artificial

Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…

7 horas ago

Los ciberdelincuentes se escudan cada vez más en técnicas de ofuscación y cifrado

WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…

8 horas ago