Workday quiere lanzarse al área de gestión financiera de las empresas españolas

Workday, compañía especializada en soluciones de recursos humanos, finanzas, planificación y analítica, llegó a España en 2016. Cuatro años después se ha consolidado como una de las principales alternativas a los ERP en la nube, con más de 700 clientes globales en España. En torno al 20% de las compañías del IBEX 35 ya están en la plataforma de Workday, la mayoría de ellas con sus recursos en producción.

Se plataforma ha llegado en primera instancia a grandes organizaciones, pero ahora busca un mercado más amplio en la mediana empresa, así como una mayor introducción en los departamentos de finanzas.

Para llegar a este punto, Workday se ha consolidado principalmente a través de su plataforma de RR.HH., que pone a los empleados y los datos en el centro de la estrategia de las organizaciones. Este enfoque le ha permitido situarse dentro de las 50 compañías con mayor futuro, la segunda más innovadora y con una satisfacción del cliente en el 97 por ciento según diversos índices y publicaciones económicas de calado internacional.

“Workday siempre ha buscado impulsar una cultura centrada en el empleado y en un alto ritmo de innovación, así como en la satisfacción del cliente”, declaraba en conferencia de prensa virtual Adolfo Pellicer, Country Manager de Workday para España y Portugal, que aseguraba en este encuentro que “si una operación de venta pone en peligro la satisfacción del cliente, no se realiza”.

Como parte de su filosofía, el directivo explicaba que Workday se basa en “el poder del 1:” una plataforma, una fuente de información, un modelo de seguridad, una experiencia del empleado y una comunidad de clientes usando la misma versión del producto.

Todas esas premisas se han potenciado con la irrupción de la crisis sanitaria y el confinamiento sufrido en los últimos meses, donde las organizaciones se han visto obligadas a proporcionar en tiempo récord las herramientas necesarias para que la fuerza laboral pudiera seguir realizando el trabajo diario y manteniendo la productividad.

Las empresas han observado la importancia de disponer de la información correcta en el momento y lugar donde se necesita: “Se trata de poder planificar los procesos de forma continua ante situaciones cambiantes y conocer con mayor profundidad las capacidades de los empleados. Es una transformación que se estaba produciendo y ahora se va a acelerar”, admitía Pellicer.

Se trata de una estrategia en Recursos Humanos que confirmaba con rotundidad Pablo Claver, Managing Director & Partner de la consultora Bolson Consulting: “La gestión de los  RR.HH. tiene que basarse en lo que el empleado puede hacer. Las personas somos más de lo que hacemos dentro de la jornada laboral. Los trabajadores pueden proporcionar más y responder a las nuevas demandas. La velocidad de adopción ha crecido exponencialmente y en unos meses se ha visto el mismo avance que se esperaba tener en años”.

Y es que la transformación de la gestión de las empresas ya es un imperativo del negocio. Según la información proporcionada por Claver, el 60 por ciento de los puestos actuales tendrá un cambio significativo de las competencias en los próximos años. “Dichas competencias están en riesgo de quedarse obsoletas si no hacemos algo, si no reaccionamos”, apuntaba. En este sentido destacaba que el 30 por ciento mejorará la productividad gracias a la IA y a la robótica, mientras que el 20 por ciento abrirá la puerta para que las personas accedan a nuevos puestos de trabajo que en la actualidad no existen: “Los países que no sean capaces de hacer evolucionar su fuerza de trabajo perderán competitividad”, finalizaba Claver.

Y en esas está Workday con su plataforma de ERP en la nube, diseñada para proporcionar todas las herramientas en la planificación, ejecución y análisis de los recursos empresariales.

Hoy mismo, la compañía ha anunciado de forma global nuevas soluciones para Finanzas y Recursos Humanos: Workday Help y Workday Journeys, diseñadas para ofrecer a los empleados experiencias hiperpersonalizadas para una mejor adaptación a los lugares de trabajo cambiantes. Se integrarán en Workday People Experience, la última experiencia para la fuerza laboral basada en aprendizaje de máquina, tal y como la define el fabricante de soluciones en la nube.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Vertiv introduce el sistema de alimentación Vertiv PowerDirect Rack

Esta solución presenta un diseño modular intercambiable en caliente que puede escalarse hasta 132 kW…

24 mins ago

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

17 horas ago

Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…

18 horas ago

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

19 horas ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

19 horas ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

20 horas ago