Categories: Gestión Empresarial

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday, ha celebrado una rueda de prensa para presentar las conclusiones de su estudio “Global State of Skills”, y donde también ha compartido las últimas novedades en el ámbito de la inteligencia artificial aplicada a la gestión del talento.

Global Skills de Workday

La gestión del talento está en plena transformación y Workday lo confirma con su último informe State of Skills, basado en una encuesta global a más de 2.300 directivos. Adolfo, Director General de Workday en España y Portugal, destacó la importancia estratégica de los skills para las organizaciones en el actual contexto de la “guerra por el talento”. Según el estudio, el 81% de los líderes empresariales consideran que un modelo basado en habilidades es clave para el crecimiento económico, impulsando la productividad, la innovación y la agilidad organizativa.

Por otro lado, el estudio también revela que el 51% de los directivos entrevistados están preocupados por una futura escasez de talento, y solo el 32% considera que sus organizaciones cuentan con las skills necesarias para tener éxito a largo plazo. Un dato significativo es que el 46% de los encuestados no tiene una visión clara de cuáles son las skills que tiene su compañía hoy, lo que dificulta la planificación estratégica de talento.

A pesar de estos desafíos, el estudio refleja un avance significativo en la adopción de la gestión del talento basada en skills, el 55% de las organizaciones han comenzado su migración a este modelo, cifra que se eleva al 65% en el caso de España. Sin embargo, la resistencia al cambio (50% en España frente al 38% global) y el tiempo necesario para el reskilling son identificados como desafíos importantes.

IA y talento humano: una combinación estratégica

Uno de los hallazgos más relevantes del informe es el papel de la inteligencia artificial (IA) en la gestión del talento. El 41% de los directivos creen que la IA puede mitigar la escasez de habilidades, destacando beneficios como la automatización de tareas rutinarias (52%), la mejora en la toma de decisiones (52%) y el aprendizaje personalizado (47%). Además, se espera que la IA ayude a predecir futuras necesidades de habilidades (45%).

En España, la adopción de este modelo basado en habilidades es aún mayor que la media global. Más del 65% de las empresas en el país han implementado este enfoque, mientras que el 80% de los líderes empresariales confían en que este cambio impulsará el crecimiento económico de sus organizaciones. No obstante, los retos persisten: el 50% de los directivos en España señalan la resistencia al cambio como la principal barrera para esta transición.

El futuro del talento está en las habilidades

El informe de Workday subraya que las estrategias basadas en habilidades han pasado de ser una aspiración a convertirse en una necesidad empresarial. Aunque la IA está acelerando la transformación, las habilidades humanas siguen siendo irremplazables. Habilidades sociales como la comunicación, el trabajo en equipo y la resiliencia, junto con la fluidez digital y el dominio de la IA, son ahora competencias esenciales en el entorno laboral moderno.

Workday Illuminate

En la segunda parte del evento, Carmen Fernández, principal Enterprise Architect de Workday, presentó Workday Illuminate, la inteligencia artificial desarrollada e integrada dentro de la plataforma de Workday. Esta IA se nutre del mayor conjunto de datos del ámbito de recursos humanos y finanzas, procesando más de 800 billones de transacciones anuales de más de 65 millones de usuarios8. Fernández explicó que la IA de Workday se enfoca en aportar valor diferencial a los clientes a través de tres vías: tiempo, autonomía y resultados.

Las capacidades de inteligencia artificial de Workday se están aplicando en diversas áreas, englobadas en “accelerate” (agilización de tareas), “assist” (asistencia a los usuarios) y “transform” (transformación del trabajo mediante agentes). Ejemplos de estas aplicaciones incluyen la generación automatizada de descripciones de puestos, el procesamiento de documentos para facilitar el acceso a la información, la asistencia virtual a los empleados mediante lenguaje natural y el desarrollo de agentes inteligentes para automatizar tareas complejas como la preselección de candidatos en procesos de reclutamiento.

Fernández subrayó el compromiso de Workday con el uso responsable de la inteligencia artificial, destacando la existencia de un comité interno para velar por su uso ético y responsable, así como la transparencia hacia los clientes a través de la documentación de las funcionalidades de IA en los “AI facts”. Además, enfatizó que el uso de la IA dentro de Workday es opcional para los clientes y que la decisión final siempre recae en las personas.

Relación de los humanos con la IA

Adolfo concluyó destacando que el futuro del talento está intrínsecamente ligado a los skills y que la inteligencia artificial acelera este cambio, aunque las habilidades humanas seguirán siendo irreemplazables. Remarcó la visión de Workday de mantener al empleado en el centro y de proporcionar soluciones tecnológicas que impulsen a las compañías hacia adelante.

En definitiva, la relación entre IA y talento humano se intensifica, la apuesta por un modelo de gestión basado en habilidades no solo es una ventaja competitiva, sino una estrategia clave para la sostenibilidad y éxito a largo plazo de las empresas.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

1 día ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago