Cuando Amazon decidió incluir Linux como parte de su paquete gratuito de Elastic Compute Cloud (EC2), la medida no sorprendió a nadie, ya que el sistema operativo open-source por excelencia puede descargarse directamente desde la web sin ningún tipo de cargo. Pero ahora la empresa de Jeff Bezos ha decidido ir un paso más allá y también ha añadido una versión gratuita de Windows Server 2008 R2 en su nube.
Esta oferta compite directamente con el servicio Windows Azure de Microsoft y sus tres meses de servicio gratuito, pero también sirve para garantizar a los amateurs del cloud computing acceso a Windows desde el principio sin ningún tipo de compromiso. Y, más allá, es una forma de captar el interés de los desarrolladores y asegurar su fidelidad una vez despegado el proyecto inicial cuando necesiten pagar para seguir manteniéndolo. En ese caso, la cuota regular sería de 0,02 dólares por hora en Linux y 0,03 dólares la hora en Windows.
Junto a esta oferta, Amazon ofrece uso ilimitado de SimpleDB, S3, Elastic Load Balancer y Elastic Block Storage. Y la cantidad de espacio disponible de forma gratuita en este último servicio se ha elevado a 30 GB, mientras las solicitudes de E/S se han multiplicado hasta los dos millones.
Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…
Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.
Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…
Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…
Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…
Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…