Microsoft ha anunciado en el blog oficial de Windows Azure que la plataforma basada en la nube ya está disponible en 21 paises, incluido España.

Hasta ahora, cualquier desarrollador podía probar de forma gratuita esta plataforma (en versión Community Technology Preview) para comprobar si sus aplicaciones funcionaban de forma correcta. A partir de este momento, Microsoft comenzará a cobrar las suscripciones a nivel de servicio (SLA), lo que permitirá a los clientes poder lanzar a producción sus desarrollos.

“A partir de hoy, clientes y socios de la mayoría de paises podrán lanzar a producción sus servicios y aplicaciones basadas en Windows Azure y SQL Azure con la certeza de que todo irá bien, gracias a las suscripciones comerciales con Microsoft”, se puede leer en el comunicado.

La plataforma Azure está compuesta por tres partes principales diseñadas para interoperar a la hora de la creación y puesta en funcionamiento de las aplicaciones basadas en Web. Es el caso del sistema operativo como servicio Windows Azure, la base de datos SQL Azure y los servicios .NET, diseñados para ofrecer una conectividad segura y el control de acceso a las aplicaciones.

En otro orden de cosas, Microsoft también ha publicado el kit de desarrollo Windows Azure SDK 1.1, que incluye la herramienta Windows Azure Drive. Se trata de una interesante función para facilitar el uso de las aplicaciones de escritorio tradicionales pero publicadas en la nube, algo de vital importancia para aquellas empresas que estén interesadas en la migración pero deseen mantener las aplicaciones ya existentes.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

13 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

13 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

14 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

15 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

15 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

16 horas ago