Windows 8 ya es más usado que las distintas versiones de OS X

Con la llegada de septiembre se han vuelto a actualizar los datos de NetMarketShare (correspondientes a los 31 días de agosto) sobre el reparto de cuota de mercado entre los distintos sistemas operativos a nivel de ordenadores portátiles y de escritorio.

NetMarketShareagosto
Imagen: NetMarketShare

¿La principal novedad? El empujón recibido por Windows 8, que está arañando puntos más lentamente de lo que quisieran sus responsables pero de forma constante.

Ahora mismo, la versión más reciente de Windows disfruta de un 7,41% de participación a nivel mundial, lo que le permite superar por primera vez la cuota combinada de las diferentes versiones de OS X, que representan un 7,26% entre todas.

La más usada de éstas es, por supuesto, OS X 10.8 con un 3,42%.

Por lo demás no hay muchos cambios: la plataforma más popular entre los usuarios sigue siendo Windows 7 (45,63%), seguida por un Windows XP en continuo retroceso (33,66%).

Mientras, el 7,41% mencionado anteriormente le sirve a Windows 8 para ser el tercer software con mayor presencia global, posiblemente empujado por las rebajas de las tabletas Surface.

Por su parte, Linux se sitúa en la octava posición del ranking con un 1,52% de cuota de mercado.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

3 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

3 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

3 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

4 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

4 días ago