Mes tras mes, la vida sigue igual en el mercado de sistemas operativos para equipos de escritorio.
Windows 7 continúa asentado en la primera posición, presente prácticamente en 1 de cada 2 ordenadores. En diciembre, y según los números que ofrece Net Applications, contaba con un 48,34 % de cuota de mercado.
Y eso que Microsoft ha ido lanzando diferentes versiones con el paso del tiempo, más recientes que Windows 7, como Windows 8, Windows 8.1 o Windows 10.
Parece que Windows 7 va camino de convertirse en otro Windows XP. Esto es, si Windows 10 no lo impide. El Windows más actual de todos domina ahora mismo casi la cuarta parte del mercado, con una participación del 24,36 %. En noviembre era del 23,72 %.
El tercero de la lista es Windows XP, que lejos de desaparecer incluso recupera algo de espacio perdido, pasando del 8,63 % al 9,07 % en 31 días.
El resto de participantes más destacados son Windows 8.1 (6,9 %), macOS 10.12 (2,31 %), Linux (2,21 %) y OS X 10.11 (1,83 %).
La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.
Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…
Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…
Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…
La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…
Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…