WhatsApp se ha propuesto impulsar las comunicaciones entre empresas y clientes. Para ello, ha anunciado una nueva forma de iniciar chats: utilizando códigos QR.
Los usuarios podrán escanear los códigos QR que pongan a disposición las empresas, ya sea en sus tiendas, recibos de compra o paquetes de producto, para ponerse en contacto con ellas. Tras el escaneo, se abrirá un chat acompañado de un mensaje opcional predeterminado por la empresa en cuestión.
Esto quiere decir que ya no habrá que añadir a los contactos el número de WhatsApp del negocio de forma manual para comenzar a hablar.
Se trata de una funcionalidad diseñada para organizaciones que utilizan la aplicación WhatsApp Business o la API de WhatsApp Business.
Además, WhatsApp ha anunciado una segunda novedad que permitirá difundir con facilidad el catálogo de productos y servicios ofrecidos por las empresas. Y es que ahora tanto los catálogos como los artículos individuales se podrán compartir a través de enlaces en sitios web, las redes sociales Facebook e Instagram y otros lugares.
Estos enlaces a catálogos ya están disponibles a nivel mundial y están pensados también para que los propios usuarios puedan enviárselos a amigos y familiares con solo copiarlos.
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.