Categories: CloudEmpresas

WebOS: promesa, agonía, esperanza

Si webOS fuese una persona, los estudios de Hollywood ya se estarían peleando para hacerse con los derechos para producir su película. La historia del sistema operativo móvil creado por Palm tiene todos los ingredientes del biopic perfecto: un nacimiento prometedor, un giro en el destino que convertiría la promesa en realidad pero casi acaba con su vida (gracias a un villano principal), y un final (de momento) abierto en el que existe un pequeño lugar para la esperanza.

Pero webOS no es una persona. Es una plataforma móvil que maravilló a muchos cuando fue lanzada al mundo por Palm (una compañía pequeña que aporta el toque David-Goliath a la historia) y llamó la atención de un gigante de las TIC como es HP. La felicidad, no obstante, se truncó cuando el entonces CEO de HP, el polémico Léo Apotheker (el villano) anunció que dejaban de desarrollar webOS para smartphones y tablets. Su sustituta, Meg Whitman, dijo que necesitaba tiempo para decidir qué hacer con la plataforma. Tras unos meses en vilo, llegó el anuncio (y la esperanza): webOS pasaba a ser open source.

Esa es la sinopsis. Esta, la historia.

Nacimiento y promesa: la etapa en Palm

El nacimiento de webOS se anunció en enero de 2009: se trataba de una plataforma móvil, basada en el kernel de Linux, sucesora de Palm OS. El alumbramiento tuvo lugar en junio de ese año, cuando se lanzó el Palm Pre, el primer dispositivo que contó con el sistema operativo. No obstante, y tras un comienzo prometedor en ventas, comenzaron los problemas: el sistema operativo estaría muy bien, pero el teléfono en el que se había instalado estaba lleno de fallos de hardware que hicieron que las ventas cayeran y las críticas aumentaran.

El Palm Pre fue seguido por otros smartphones: Palm Pixi, Palm Pre Plus, Palm Pixi Plus… La promesa era siempre la misma: los problemas de hardware se habían resuelto, pero la realidad era siempre distinta. Y llegados a ese punto, de todas formas, pocos se habrían enterado si las cosas hubiesen sido diferentes. La fiebre Palm se agotó en su primer mes.

Page: 1 2

Ana Bulnes

Recent Posts

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

26 mins ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

3 horas ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

4 horas ago

Leo Brunnick, nuevo CPO de Cloudera

Con más de treinta años de trayectoria profesional, trazará y supervisará la estrategia de producto…

4 horas ago