Si webOS fuese una persona, los estudios de Hollywood ya se estarían peleando para hacerse con los derechos para producir su película. La historia del sistema operativo móvil creado por Palm tiene todos los ingredientes del biopic perfecto: un nacimiento prometedor, un giro en el destino que convertiría la promesa en realidad pero casi acaba con su vida (gracias a un villano principal), y un final (de momento) abierto en el que existe un pequeño lugar para la esperanza.
Pero webOS no es una persona. Es una plataforma móvil que maravilló a muchos cuando fue lanzada al mundo por Palm (una compañía pequeña que aporta el toque David-Goliath a la historia) y llamó la atención de un gigante de las TIC como es HP. La felicidad, no obstante, se truncó cuando el entonces CEO de HP, el polémico Léo Apotheker (el villano) anunció que dejaban de desarrollar webOS para smartphones y tablets. Su sustituta, Meg Whitman, dijo que necesitaba tiempo para decidir qué hacer con la plataforma. Tras unos meses en vilo, llegó el anuncio (y la esperanza): webOS pasaba a ser open source.
Esa es la sinopsis. Esta, la historia.
Nacimiento y promesa: la etapa en Palm
El nacimiento de webOS se anunció en enero de 2009: se trataba de una plataforma móvil, basada en el kernel de Linux, sucesora de Palm OS. El alumbramiento tuvo lugar en junio de ese año, cuando se lanzó el Palm Pre, el primer dispositivo que contó con el sistema operativo. No obstante, y tras un comienzo prometedor en ventas, comenzaron los problemas: el sistema operativo estaría muy bien, pero el teléfono en el que se había instalado estaba lleno de fallos de hardware que hicieron que las ventas cayeran y las críticas aumentaran.
El Palm Pre fue seguido por otros smartphones: Palm Pixi, Palm Pre Plus, Palm Pixi Plus… La promesa era siempre la misma: los problemas de hardware se habían resuelto, pero la realidad era siempre distinta. Y llegados a ese punto, de todas formas, pocos se habrían enterado si las cosas hubiesen sido diferentes. La fiebre Palm se agotó en su primer mes.
Page: 1 2
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…