WatchGuard Technologies asegura la actividad inalámbrica

Con el objetivo de fomentar un uso correcto de las conexiones inalámbricas, evitando incidentes de seguridad, WatchGuard Technologies ha decidido introducir en el mercado su dispositivo AP300.

Este dispositivo funciona en combinación con los appliances Firebox para gestión unificada de amenazas, que pertenecen a la misma marca.

Lo que hace AP300 es entregar acceso de alto nivel a redes Wi-Fi, según explican sus responsables, con servicios avanzados, toda una serie de funciones nuevas y compatibilidad con el estándar 802.11ac.

Por ejemplo, proporciona Fast Roaming, Fast Handover y Band Steering. Lo primero está pensado para las comunicaciones VoIP. Lo segundo permite el enganche a puntos de acceso aún con señal baja. Y lo tercero sirve para remitir a la banda de 5 GHz.

WatchGuard Technologies asegura que su solución es capaz de enfrentarse al cracking de contraseñas, espionaje, robo de datos, hotspots falsos, colocación de malware, usos ilegales y malos vecinos.

“Las empresas, independientemente de su sector, tienen que hacer frente a una mayor demanda de accesos inalámbricos, ya sea de clientes, proveedores y/o empleados. Desafortunadamente, también los hackers continúan intentando lograr acceder dentro de las redes”, comenta Ryan Orsi, director de gestión de productos de WatchGuard.

“Las organizaciones necesitan contar con una mejor defensa, sobre todo en las redes Wi-Fi. Las empresas que no logran asegurar correctamente sus redes Wi-Fi, incluyendo puntos de acceso para invitados, pueden exponer a los clientes, partners y usuarios internos a multitud de riesgos”, advierte Orsi.

Según este directivo, “AP300 aúna la última tecnología inalámbrica y las mejores funciones de seguridad de su clase para ayudar a proteger a los clientes contra las amenazas online a través de redes Wi-Fi”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Kaspersky anuncia un récord de ventas anuales

En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…

14 horas ago

Datadog extiende las capacidades de monitorización para BigQuery

Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…

14 horas ago

Agentes, una forma de escalar la Inteligencia Artificial

La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…

16 horas ago

50º aniversario de Microsoft: medio siglo acercando la tecnología a hogares y empresas

Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…

16 horas ago

Google Cloud enseña músculo en el ámbito de la inteligencia artificial

Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…

16 horas ago

Los ciberdelincuentes se escudan cada vez más en técnicas de ofuscación y cifrado

WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…

17 horas ago