Wallbox ha cerrado en los últimos días una nueva ampliación de capital que asciende a 31,6 millones de dólares (unos 29,2 millones de euros).
La operación ha supuesto la entrada de la compañía estadounidense Generac Power Systems. Esta empresa dedicada al diseño y fabricación de soluciones tecnológicas de energía y productos eléctricos, contará con un sillón dentro del consejo de Wallbox.
La inversión de la norteamericana también comprende un acuerdo comercial global para ofrecer las soluciones de carga y de gestión energética de Wallbox tanto a los clientes de Generac como a su red de distribución.
Por su parte, Generac, con más de 60 años de experiencia en el sector de los generadores y dispositivos de resistencia energética, sumados a su red de más de 8.700 distribuidores, serán una incorporación estratégica en la red de distribución de Wallbox en EE.UU.
“Este acuerdo comercial entre Wallbox y Generac respalda nuestra visión compartida de acelerar la transición energética a través de soluciones de gestión energética accesibles e innovadoras”, comenta en un comunicado de prensa Enric Asunción, cofundador y CEO de Wallbox.
“Poder sumar a Generac, el líder en fuentes energéticas auxiliares en Estados Unidos, a nuestra red de distribución nos proporcionará un nivel de accesibilidad que a día de hoy todavía no existe en el mercado. Estamos muy satisfechos de darles la bienvenida tanto como colaboradores como inversores y esperamos poder ofrecer más valor a nuestros clientes y accionistas”, ha concluido Asunción.
Además, también han participado en la ronda Iberdrola (ya presente en su capital), el propio consejero delegado de Wallbox Enric Asunción, Orilla Asset Managment y Anders Pettersson, también miembro de la directiva de la startup.
Los últimos meses no han sido fáciles para la compañía. Las expectativas de crecimiento que se habían generado respecto a la startup no se han cumplido y esto habría llevado a que su valor bursátil caiga de 3.000 millones de dólares a unos 300 millones.
No obstante, gracias a esta nueva operación este habría ascendido hasta los 569 millones de dólares. Aun le queda casi duplicarlo para volver a pertenecer de facto al club de los unicornios.
En los últimos dos años la firma catalana ha seguido su proceso de expansión al hacerse con la alemana ABL o aliarse con Atlante para instalar miles de puntos de carga en el Sur de Europa. Sin embargo, Wallbox ha sufrido una caída de ventas del 16% y ha llevado a cabo un ERE que afectó al 10% de su plantilla.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…