Categories: SeguridadVirus

Una vulnerabilidad de Office permite usar archivos de Word para instalar malware

En los próximos días y semanas será preciso tener mucho cuidado con los archivos de Word que abrimos. Investigadores de McAfee han descubierto una vulnerabilidad no revelada en Microsoft Office que puede ser explotada por los hackers para introducir malware en un sistema informático.

La vulnerabilidad fue anunciada el viernes pasado. Poco después, la firma de seguridad cibernética FireEye publicó información sobre la misma, explicando que había estado reteniendo información sobre el asunto hasta que Microsoft tuvo la oportunidad de solucionar el problema.

La vulnerabilidad afecta a todas las versiones de Office, incluyendo la última de Office 2016 para Windows 10, según los investigadores. El problema tiene que ver con la función Windows Object Linking and Embedding (OLE), que ha sido explotada en varias ocasiones durante los últimos años.

El fallo de día cero se basa fundamentalmente en documentos infectados de Word, que luego descargan aplicaciones maliciosas de HTML, disfrazadas de archivos de texto enriquecido (.rtf). Una vez ejecutado, la aplicación HTML se conecta a un servidor remoto y ejecuta una secuencia de comandos personalizada, diseñada para instalar malware de forma cautelosa, informa ZD Net.

Lo que es particularmente preocupante es que, a diferencia de los hacks de macro regulares, el vector de ataque dificulta la prevención de ataques potenciales. Office suele advertir contra la apertura de documentos habilitados para macros, pero esas alertas no se aplican en este caso.

Afortunadamente, un portavoz de Microsoft confirmó que la compañía eliminará el problema con el lanzamiento de su próxima actualización mensual, el martes 11 de abril. Hasta entonces, McAfee recomienda a los usuarios que sólo ejecuten Office en modo Vista protegida, así como que se abstengan de abrir “cualquier archivo de Office obtenido de ubicaciones no confiables”.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

19 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

20 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

20 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

21 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

21 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

22 horas ago