vQTS, la virtualización de QNAP para almacenamiento basado en AMD Ryzen

Una de las características que ha permitido a la virtualización convertirse en un estándar de facto en la industria TIC es que mejora la optimización del hardware, de tal forma que se aprovechan al máximo los recursos existentes.

Los sistemas de almacenamiento NAS no son una excepción, ya que en ocasiones la inversión en este tipo de hardware no se recupera fácilmente al no usarse el 100% de su capacidad si no es con la virtualización.

A sabiendas de ello, QNAP ha querido aprovechar la potencia de los sistemas basados en AMD Ryzen para implementar un nuevo hipervisor que permita ejecutar varios sistemas operativos en el mismo hardware, todo con las ventajas que ofrece la virtualización en materia de disponibilidad y seguridad.

Se trata de vQTS, una tecnología desarrollada en los laboratorios que la compañía tiene en su sede de Taiwán. Gracias a este software, basado en Virtualization Station, los administradores de sistemas NAS QNAP TS-x77 pueden configurarlos para mantener varias instancias del sistema operativo QTS. Cada instancia puede ser usada por uno o varios departamentos sin que el resto pueda acceder a los datos si así se desea.

vQTS

Además, se ha tenido en cuenta el balanceo de recursos de CPU, memoria, almacenamiento y red para que puedan asignarse en función de las necesidades de cada máquina virtual, lo que asegura que no se interrumpan determinados servicios al disponer siempre de un mínimo reservado.

Al ser compatible con sistemas de archivos NFS e iSCSI, es posible montar espacio de almacenamiento desde otro NAS de QNAP. Incluso se pueden procesar datos y ejecutar aplicaciones en un NAS de alto rendimiento pero almacenar la información en otro equipo asociado de menor velocidad.

Por último, es reseñable que cada instancia creada con vQTS puede acceder de forma independiente a la tienda de aplicaciones QTS App Center y hacer uso de las apps disponibles de forma tradicional, aumentando así la versatilidad de la instancia creada.

Todo esto no sería posible sin el gobierno de los sistemas mediante procesadores AMD Ryzen. Actualmente, vQTS se pueden desplegar en tres modelos distintos de NAS: QNAP TS-1277, QNAP TS-877 y QNAP NAS TS-677, disponibles con opciones de AMD Ryzen 7 (8 núcleos y 16 hilos de proceso) y AMD Ryzen 5 (6 núcleos y 12 hilos de proceso).

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

2 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

2 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

2 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

3 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

3 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

3 días ago