En una operación de miles de millones de euros, el grupo alemán Volkswagen adquiriría la división de conducción autónoma de la empresa china Huawei, lo que supondría un importante paso adelante hacia la implantación de los vehículos inteligentes, capaces de transportar a sus pasajeros si necesidad de que el conductor guíe manualmente el automóvil.
La división de conducción autónoma de Huawei nació en 2019 pero a pesar de su corta edad ha sido de las que más importancia han adquirido dentro de la rama tecnológica de la empresa china, centrada en el desarrollo de su solución de vehículo inteligente. Tan importante fue la apuesta de Huawei por esta división que incluso llevó a que durante un tiempo se especulase con la posibilidad de que la compañía estuviese desarrollando su propio vehículo eléctrico y de conducción autónoma, o ambos.
Lo cierto es que Huawei en todo momento ha negado esa posibilidad y ha llegado a confirmar que su deseo es convertirse en “la Bosch de China”, en referencia a la empresa alemana de suministros para la industria de la automoción, empresa que provee de un amplio catálogo de componentes a muy diferentes marcas. Y hasta ahora Huawei parece haber seguido con esa estrategia.
La diferencia estriba en que no se ha centrado en componentes individuales sino en sistemas completos que, además, se refieren específicamente al apartado de la conducción autónoma. De hecho el pasado año Huawei presentó su sistema automatizado de conducción, susceptible de ser instalado en distintos modelos y que para su puesta de largo en público se montó en una unidad del modelo Arcfox, vehículo de la marca china BAIC al que se suministró tanto el conjunto de microprocesadores como el sistema operativo.
Para Volkswagen sería un gran avance poder integrar las capacidades en conducción autónoma desarrolladas por Huawei de manera que se diese un paso adelante en las próximas generaciones de vehículos de la marca. En este sentido la empresa germana también mantiene un acuerdo con la startup estadounidense Argo AI, especializada en inteligencia artificial. Como fruto de esta colaboración presentaron el pasado mes de septiembre una furgoneta eléctrica de conducción autónoma.
Veeam lanza el primer modelo de madurez de resiliencia de datos (DRMM) para ayudar a…
OVHcloud presenta Data Platform, una solución completa para el análisis y gestión de datos con…
Son dos instalaciones en Londres y otras en Ámsterdam, Berlín, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo y Múnich,…
Lenovo lanza 21 nuevos sistemas ThinkSystem y ThinkAgile para cargas de trabajo de IA, virtualización…
Juniper Research prevé que este año se alcancen los 30.000 millones de dólares y que…
Proofpoint presenta una plataforma unificada que combina DLP, DSPM e IA para proteger los datos…