Los servicios de telefonía móvil han sido los que más quejas han recibido por parte de los usuarios en 2013 con un 49% de las reclamaciones, según ha desvelado la Oficina de Atención al Ususario de Telecomunicaciones.
Vodafone y Orange se han situado a la cabeza de las operadoras con el mayor número de quejas recibidas y dentro de la telefonía móvil la materia que más ha consternado a los clienetes ha sido la facturación, con un 52,2% de las demandas.
Los usuarios han denunciado que “se sienten engañados” por las estrategias de captación que a menudo utilizan las operadoras de mayor renombre: minutos infinitos, datos ilimitados, terminales gratuitos, etc.
Todas estas reclamaciones han provocado que el sector de la telefonía móvil sea el líder en reclamaciones desde hace una década.
El año pasado, de las 16.000 reclamaciones recibidas, más de la mitad (54,5%) han sido favorables al consumidor.
Pablo Reaño, CEO de la aplicación Weplan para móviles que analiza lo que consume cada usuario desde su smartphone, ha afirmado que “los usuarios a menudo muerden el anzuelo de las grandes operadoras móviles por los trucos que éstas utilizan: un móvil nuevo gratis, minutos ilimitados, etc., pero en realidad estas promesas pueden salirles muy caras“.
El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…
Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…
Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…
Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…
Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.
Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…