Categories: 5GMovilidad

Vodafone presenta un prototipo de red privada 5G asequible y portátil basado en Raspberry Pi

La tecnología 5G ha revolucionado el mundo de las redes móviles y ha permitido un mayor nivel de conexión, velocidad y seguridad. La posibilidad de disponer de una red privada 5G es un gran avance para las empresas que necesitan mantener la privacidad y seguridad de su información. Ahora Vodafone ha ido un paso más allá presentando un prototipo de red 5G construida sobre un PC Raspberry Pi del tamaño de una tarjeta de crédito y un chipset de silicio igual de pequeño y avanzado.

Esta solución de red móvil privada (MPN) basada en 5G es versátil, hiperconectada y segura, lo que significa que puede ser utilizada por pequeñas y medianas empresas, hogares y cualquier persona que necesite una red privada dedicada. La MPN ofrece una alternativa a la red móvil pública y proporciona cobertura privada, rápida, confiable y ultra segura para la actividad diaria de las empresas.

Una de las ventajas de la red 5G en una Raspberry Pi es que es portátil y no más grande que un router WiFi doméstico. Esto significa que un cliente podría configurar instantáneamente su propia red privada en un lugar público como una cafetería o extender la cobertura de la red pública a una ubicación remota como un sótano.

Esta solución es especialmente útil para los propietarios de microempresas y pymes, ya que reduce el coste de entrada y los recursos necesarios para experimentar nuevos servicios digitales.

Todo puede ser una mini estación base

El nuevo sistema combina una Raspberry Pi 4 con una pequeña placa de circuito de radio definida por software (SDR) integrable y compatible con 5G, fabricada por Lime Microsystems, un especialista con sede en el Reino Unido. Esta placa SDR puede convertir cualquier plataforma informática en una estación base 5G en miniatura.

El sistema resultante se puede utilizar como parte de una red privada dedicada, una extensión de una MPN más grande o conectado a la red pública de Vodafone como cualquier otra estación base.

El diseño de la placa es totalmente compatible con los estándares de Open Radio Access Network (RAN), lo que significa que se puede utilizar con cualquier máquina informática capaz de ejecutar software compatible con Open RAN. Además, Vodafone está buscando formas de democratizar las MPN y extender sus beneficios a los propietarios de microempresas y pymes, al tiempo que reduce el coste de entrada y los recursos necesarios para experimentar nuevos servicios digitales.

Desarrollado en Málaga

La red 5G basada en una Raspberry Pi es un prototipo desarrollado en el nuevo Centro Europeo de I+D de Vodafone en Málaga, que cuenta con un equipo de ingenieros dedicados al avance de los chips de silicio para impulsar las nuevas innovaciones Open RAN.

Estas nuevas redes se basan en una combinación de hardware y software de múltiples proveedores, en lugar de las redes actuales de un solo proveedor, lo que genera una mayor innovación y una cadena de suministro de proveedores fortalecida.

El prototipo será presentado en el próximo Mobile World Congress en Barcelona, que comienza el lunes 27 de febrero. El objetivo es llevar ideas como ésta a un lugar donde puedan desarrollarse y eventualmente producirse.

Antonio Rentero

Recent Posts

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…

7 horas ago

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

8 horas ago

Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…

9 horas ago

El 68 % de los ciberataques comienza con un correo electrónico

Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.

10 horas ago

Un 63 % de las empresas que sufren ataques no usa autenticación multifactor

En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…

10 horas ago

Los sistemas operativos lideran en exploits de vulnerabilidades

Las otras categorías de software más destacadas son los navegadores web y las aplicaciones de…

11 horas ago