Vodafone compite con Buddi por una licitación de 45 millones en el seguimiento de órdenes de alejamiento

Vodafone se encuentra en la carrera por obtener una licitación que alcanza los 45,5 millones de euros, destinada a implementar un sistema de seguimiento telemático. Este sistema está diseñado para supervisar el cumplimiento de medidas cautelares y penas de prohibición de aproximación en casos relacionados con violencia de género.

Sin embargo Vodafone no es la única empresa interesada en esta licitación pública convocada por la Secretaría de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género. La teleoperadora se enfrenta a la compañía Buddi Limited.

Licitación urgente

Esta licitación, que se encuentra bajo la categoría de urgente y cuenta con financiación de la Unión Europea (UE), establece en su pliego de condiciones técnicas que el sistema a ser implementado debe tener la capacidad de “identificar en todo momento el lugar del territorio español en el que se encuentran las personas inculpadas o condenadas en el procedimiento judicial con respecto a las víctimas o víctima del delito, se encuentre esta donde se encuentre”.

Este sistema de seguimiento debe asegurar en todo momento la ubicación precisa de la persona inculpada o condenada en relación con el lugar en que se encuentra la víctima del delito. Además de esta función esencial el sistema debe verificar la proximidad entre la víctima y la persona condenada, y establecer mecanismos para detectar y prevenir cualquier intento de transgredir la prohibición de aproximación establecida.

Para cumplir con estos requisitos el sistema deberá contar con dispositivos electrónicos que sean compatibles con sistemas de posicionamiento GPS. En los casos en los que estos sistemas no sean efectivos, deberá contar con una solución técnica alternativa para estimar la ubicación. Asimismo el sistema debe tener mecanismos de seguridad que eviten intentos de fraude, manipulación o interrupción del funcionamiento normal de los dispositivos electrónicos.

En el caso de que se produzcan infracciones de la prohibición de aproximación, el sistema debe notificar estas transgresiones tanto a las partes involucradas, como a los profesionales que trabajan en casos de violencia de género. Para ello,se exige que el adjudicatario final disponga de un centro de control operativo las 24 horas del día, los 365 días del año.

Antonio Rentero

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

1 día ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

2 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

2 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

2 días ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

2 días ago