Categories: Cloud

VMware pone su Horizon VDI Cloud disponible en Azure

El gigante de infraestructura y movilidad empresarial de Palo Alto (California, EEUU) ha anunciado la accesibilidad de VMware Horizon Cloud en Microsoft Azure.

Así, la nube de VMware funcionará en la nube de Azure además de la nube de Virtustream, propiedad de Dell EMC y que ahora también controla VMware.

La integración ayudará a los usuarios a acelerar el paso a Windows 10 y llevará los escritorios y aplicaciones virtuales de VMware a la creciente presencia de Azure en el mundo empresarial. Azure está ahora disponible en 38 regiones a nivel mundial, es utilizada por el 90% de las empresas del Fortune 500 y tiene una media de 120.000 nuevos clientes al mes, de acuerdo con Microsoft.

“La incorporación de VMware Horizon Cloud en Microsoft Azure sitúa a VMware en una posición única para ofrecer a los clientes varias opciones de infraestructura para escritorios y aplicaciones virtuales con la flexibilidad de moverse entre diferentes plataformas”, ha afirmado el vicepresidente senior y diector general de End-User Computing de VMware, Sumit Dhawan. “Este  es un ejemplo de cómo VMware está ejecutando su estrategia de nube cruzada y llevando la innovación a la categoría de escritorio como servicio (DaaS), donde fue pionera en 2009.”

VMware Horizon Cloud en Microsoft Azure estará disponible en la segunda mitad de 2017 con las posibilidades de una infraestructura de la nube pública de VMware totalmente gestionada, diseñada para organizaciones que buscan externalizar la gestión de la infraestructura a la nube para una experiencia de escritorio como servicio (DaaS) y escalar rápido; infraestructura de la nube pública de Microsoft para que los usuarios puedan conectar la infraestructura como servicio (IaaS) de Azure a Horizon Cloud para entregar y gestionar los escritorios y aplicaciones virtuales Horizon (ideal para las organizaciones con una suscripción de Azure); y la posibilidad de construir su propia infraestructura local con soluciones de infraestructura hiperconvertida (HCI).

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

Europa endurece el cerco legal contra Cloudflare por facilitar la piratería digital

Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…

1 hora ago

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

4 horas ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

5 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

5 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

6 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

7 horas ago