La filial de EMC Corporation, VMware, ha anunciado la absorción de SlideRocket, una empresa de apenas 25 empleados con base en San Francisco. ¿El objetivo? Agregar a sus existencias de productos basados ​​en la nube una plataforma de presentaciones para negocios con la que rivalizar con el PowerPoint de Microsoft y el formato de almacenamiento de documentos PDF de Adobe.

SlideRocket ofrece una solución para presentaciones basada en la nube y en la colaboración, como ya se trabaja con muchos otros servicios

SlideRocket facilita a los usuarios la creación, edición y acceso a sus presentaciones desde Internet a través de herramientas colaborativas y control de versiones. Con una interfaz basada enteramente en la web, permite añadir contenidos dinámicos (vídeo, feeds de redes sociales, tablas y gráficos) desde fuentes externas, como Google, Twitter y servicios financieros. Se puede acceder tanto en modo online como offline a través de un amplio abanico de dispositivos finales: ordenadores de sobremesa, tabletas y teléfonos móviles, “mejorando la experiencia del autor en todos los ámbitos”, indica el fundador y director de tecnología de SlideRocket Mitch Grasso.

“Consiste en tomar esta tecnología de hace 25 años que es PowerPoint y reinventarla para la web”, explica Grasso, lo que “posibilita integrar capacidades de colaboración y proporcionar diferentes niveles de seguridad y análisis que no eran posibles con una herramienta de escritorio”.

Este producto ofrece información en tiempo real sobre los visitantes, así como datos analíticos con los que obtener métricas de uso y ofrecer una mejor comprensión de la efectividad de la presentación. Los usuarios pueden utilizar un conjunto completo de herramientas profesionales de autoría basadas en el navegador e integradas en SlideRocket o importar rápidamente aplicaciones de presentación ya existentes. Preferencias adicionales de seguridad permiten controlar la publicación, impresión, visualización y derechos de contraseña.

El modelo de publicación permite acceder a las diapositivas a través de una URL, incrustadas en una página web o blog, o incluso compartirlas en una reunión online. SlideRocket posee, además, un mercado para comprar recursos en la nube, incluyendo temas, stock de fotografías, gráficos, fuentes de datos, audio, vídeo, ilustraciones, animaciones y plug-ins.

Y es que este tipo de software de negocios es el segundo más utilizado en el mundo, sólo por detrás del correo electrónico, tal y como apunta el vicepresidente de VMware, Brian Byun. “El ambiente del usuario moderno es móvil, social, colaborativo y servido a través de la nube, características que las tecnologías heredadas del PC nunca podrían haber previsto”.

SlideRocket está disponible desde varios precios, incluida una versión gratuita. El servicio se puso en marcha en 2007, ha vendido 20.000 licencias y está siendo usada actualmente por 300.000 usuarios en todo el mundo para crear, compartir y almacenar trabajos.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

9 horas ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

12 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

12 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

13 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

13 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

14 horas ago