Para elaborar el estudio se analizaron empresas que contaban con menos de 500 empleados, y se llegó a la conclusión de que a medida que las tecnologías se popularizan en el mercado se abaratan los costes de adquisición, lo que constituye una importante ventaja para las Pymes.
La tecnología que resultó más relevante para las Pymes fue Informática Móvil (empleada en un 74% de las Pymes encuestadas) seguida de Virtualización de Servidores (presente en un 56% de ellas).
Software Colaborativo (soluciones como Microsoft Sharepoint o Google Appls utilizadas para elaborar proyectos empresariales) aparece en tercer lugar (utilizada en el 53% de las Pymes), mientras que las herramientas de Social Media (Twitter, Facebook, WordPress, Blogger…) se anotan un 47%.
Más atrás vemos a SaaS, una tecnología que logra un 40%, IaaS públicas/hibridas/privadas con un 23% o Almacenamiento Flash con un 40%, recogen en ZDNet.
El nuevo sistema NGeCall usará redes 4G/5G para mejorar la respuesta ante accidentes y será…
Silicon analiza con Keepler la implementación y escalado de agentes de inteligencia artificial (IA) en…
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…