Virtual Cable y Academic Software impulsan el eLearning

Con el objetivo de ofrecer soluciones de eLearning seguras y sostenibles a organizaciones educativas, Virtual Cable y Academic Software unen fuerzas.

Esta iniciativa ofrecerá acceso directo a escritorios y aplicaciones virtuales, además de conexión remota a dispositivos físicos, tanto para colegios e institutos como universidades, centros de investigación y academias.

Para ello, UDS Education de Virtual Cable se incorporará a la plataforma de Academic Software.

La idea es que estudiantes, investigadores, profesores y personal de administración y servicios cuenten con una herramienta integral que cubra cuestiones como la virtualización, la distribución de licencias, la generación de informes y la gestión de costes.

Félix Casado, CEO de Virtual Cable, explica que las organizaciones educativas podrán “crear plataformas eLearning totalmente personalizadas, incluyendo todo el catálogo de software suministrado por Academic Software, además de escritorios y aplicaciones virtuales Windows y Linux gracias a las funcionalidades de nuestra solución UDS Education”.

“Incluso pueden habilitar el acceso a equipos Windows, Linux y macOS ubicados en sus instalaciones, aprovechando al máximo los dispositivos y las licencias instaladas en los mismos”, señala.

“Juntos, proporcionamos una solución de educación a distancia segura, flexible y fácil de emplear, apta para todos los perfiles de usuarios de los centros educativos”, asegura, “e imprescindible en este momento en el que el eLearning se ha convertido en la norma”.

“Gracias a nuestro partnership con Virtual Cable, podemos ofrecer la forma más segura y rentable de proporcionar aplicaciones virtuales a los usuarios del sector educativo”, dice Pieter Barremaecker, cofundador de Academic Software

La integración de UDS Education en su plataforma “fortalece nuestra solución”, continúa Barremaecker, “asegurando que cada usuario final, ya sea un miembro del personal, estudiante, profesor o investigador, puede utilizar cualquier tipo de aplicación que necesite a través de una única plataforma, y ​​sin que la seguridad y los costes supongan un quebradero de cabeza”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El ecommerce global de gran consumo creció un 11% en 2024, liderado por el canal móvil

El ecommerce en gran consumo crece un 11% y alcanza los 24.700 millones de visitas…

11 horas ago

Ontinet.com, miembro Gold de la Red Nacional de SOC

La compañía de ciberseguridad celebra este nombramiento, que le permite "establecer sinergias con otros actores…

11 horas ago

HubSpot lanza más de 200 funciones con IA para ayudar a las pymes a adoptar la inteligencia artificial

HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…

12 horas ago

WatchGuard Technologies firma el Compromiso por el Clima

Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…

12 horas ago

Ahora Crayon es partner global de Alibaba Cloud

Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…

13 horas ago

Un evento recorrerá España para poner la inteligencia artificial al alcance de las pymes

Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…

13 horas ago