Categories: Innovación

Virgin Orbit consigue situar en órbita satélites artificiales lanzándolos desde un avión

La compañía espacial privada Virgin Orbit ha conseguido subir al espacio siete satélites artificiales sin necesidad de emplear ningún cohete lanzado desde la superficie terrestre. Para ello ha empleado un avión Boeing 747 con las modificaciones adecuadas para, al llegar a determinada altura, lanzar el cohete que permite que los satélites lleguen hasta la órbita.

Esto permite abaratar considerablemente los costes, además de mejorar la seguridad. Siete satélites pertenecientes a tres países distintos han alcanzado la órbita en esta misión mixta avión-cohete. La primera fase consiste en el despegue del Boeing 747 que lleva acoplado en la parte inferior de su fuselaje un cohete en cuyo interior permanecen alojados los satélites.

Al llegar a una determinada altura, en el límite superior de la atmósfera (alrededor de 14.000 metros) el cohete se desprende del avión-nodriza y emprende el vuelo en solitario. Esto permite ahorrar los costes de un lanzamiento tradicional, prescindiendo en el cohete de la primera etapa destinada al despegue. De esta manera el cohete puede ser más pequeño y barato, teniendo que usar sólo la segunda etapa (para abandonar por completo la atmósfera) y una tercera etapa (para ubicación en órbita).

Cuando el cohete alcanza la órbita libera su carga (en este caso los mencionados siete satélites) y el resto cae libremente a tierra, habitualmente sobre superficie del océano donde no causa daño en la reentrada. Por su parte el Boeing 747 regresa al aeropuerto de donde partió, aterrizando con normalidad.

Se trata del tercero de estos vuelos para Virgin Orbit, quien ya emprendió un primer vuelo que no pudo situar su carga en órbita tras separarse el cohete del avión, mientras que en enero de este mismo año ya logró situar con éxito por primera vez satélites en órbita con este mismo método. A lo largo de lo que resta de año Virgin Orbit tiene previsto al menos otro lanzamiento más de estas características, y para 2022 mantiene compromisos para al menos otras seis misiones.

Antonio Rentero

Recent Posts

Atlassian Team ’25: IA incluida, cloud seguro y el futuro del trabajo en equipo

Atlassian inaugura Team ’25 con IA para todos, seguridad cloud reforzada y alianzas estratégicas como…

9 horas ago

Synology apunta al mercado de gama alta

Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…

11 horas ago

DE-CIX marca un nuevo récord de tráfico de datos: 25 terabits por segundo

La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.

14 horas ago

Snowflake anuncia soporte completo para las tablas Apache Iceberg

“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…

14 horas ago

El mercado de PC enfrenta un 2025 desafiante

IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…

15 horas ago

Kaspersky se incorpora al Centro de Ciberseguridad de Dispositivos Conectados de León

Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…

15 horas ago