Las videoconferencias certificadas llegan a España de la mano de CMC e Infocert

La consultora española CMC ha anunciado un nuevo servicio como parte de su estrategia para acelerar la transformación digital de sus clientes. En esta ocasión se trata de WebID, que llega a territorio nacional a través de la plataforma TOP de la compañía italiana InfoCert.

WebID está diseñada para permitir a cualquier tipo de organización realizar servicios de videoconferencia certificada con sus clientes, de tal forma que no es necesaria la presencia física para firmar contratos o cualquier otro tipo de documento oficial.

La certificación es asegurada por InforCert, que es la primera autoridad en Italia y una de las principales a nivel europeo. El acuerdo entre ambas partes permitirá unos 5 millones de operaciones de este tipo en España, tal y como estiman los responsables de ambas compañías. Es así porque WebID es compatible con dispositivos móviles, de tal forma que permite utilizar la cámara de smartphones  y tabletas para realizar las conexiones con los agentes sin necesidad de contar con ordenador y webcam.

Jaime Hortelano, CEO del Grupo CMC, explicaba en un encuentro con los medios que se trata de un nicho de mercado con un enorme potencial de negocio. “Esta innovación llega porque hay una gran oportunidad de mercado. Aquellas compañías que adopten la videocoferencia certificada estarán en disposición de atraer a nuevos clientes que aún no hacen uso de este tipo de servicios para cerrar contratos de forma remota”.

El servicio llega inicialmente para cubrir sectores como banca, telecomunicación y utilities, más habituadas a este tipo de transacciones. No obstante, la naturaleza de WebID permitirá a CMC extender acuerdos con compañías de otras áreas que cuenten con servicios de atención al cliente. En este sentido es importante tener en cuenta que se trata de una tecnología modular, de tal forma que se facilita su uso en combinación con las soluciones CRM que ya estén utilizando las empresas.

De izquierda a derecha, Cristina de Sequera, directora de Transformación Digital del Grupo CMC, Jaime Hortelano, CEO del Grupo CMC y Carmine Auletta, CIO de InfoCert

El desembarco de WebID en el mercado español coincide en el tiempo con la entrada en vigor el pasado julio de la primera fase del Reglamento de la Unión Europea sobre Identificación Electrónica (eIDAS, Electronic Identification Authentication and Signature). Esta iniciativa conjunta para los países miembros establece un marco común normativo para las relaciones digitales de ciudadanos y empresas.

Este movimiento forma parte de una estrategia de expansión de InfoCert, que ya trabajaba junto con CMC en otras áreas de negocio. Carmine Auletta, CIO de la compañía italiana, declaraba que los siguientes pasos serán llegar a otros mercados como Reino Unido, Alemania e Italia, así como la región latinoamericana, que cuenta con un potencial enorme de crecimiento especialmente en México y Colombia.

“WebID, basado en nuestra plataforma TOP, permite mejorar la calidad de los procesos y ofrecer una ventaja competitiva a las organizaciones que lo adopten el servicio”, añadía el directivo de InfoCert.

Asimismo, ambas empresas aseguran una reducción de los costes operacionales mientras se abraza la transformación digital desde cualquier tipo de organización. “Tienen que satisfacer las expectativas de los nuevos usuarios digitales en términos de comodidad, agilidad y seguridad; con plenas garantías legales respecto a responsabilidades como la identificación el cliente”. Apuntaba Cristina de Sequera, directora de Transformación Digital del Grupo CMC.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

23 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago